Nuestra Web

ads here

Amigdalitis: qué es, cuándo es viral o bacteriana y el tratamiento

advertise here
La amigdalitis corresponde a la inflamación de las amígdalas, que son los ganglios linfáticos presentes en la parte inferior de la garganta y cuya función es defender al cuerpo contra las infecciones por bacterias y virus. Sin embargo, cuando la persona tiene el sistema inmunitario comprometido debido al uso de drogas o enfermedades, es posible que virus y bacterias entren al cuerpo y provoquen inflamación de las amígdalas.

La amigdalitis provoca síntomas como dolor de garganta, dificultad para tragar y fiebre, y se puede clasificar en dos tipos según la duración de los síntomas:
  • Amigdalitis aguda, en la cual la infección dura hasta 3 meses;
  • Amigdalitis crónica, en la cual la infección dura más de 3 meses o es recurrente.
Es importante que la amigdalitis se identifique y se trate de acuerdo con la recomendación del médico clínico u otorrinolaringólogo, siendo normalmente indicado el uso de medicamentos de acuerdo con la causa de la amigdalitis, además de hacer gárgaras con agua salada o agua con bicarbonato, lo que ayuda a aliviar los síntomas y combatir el agente infeccioso, principalmente bacterias.

¿Cómo saber si es viral o bacteriana?

Para saber si es viral o bacteriana, el médico debe evaluar los signos y síntomas presentados por la persona. En el caso de la amigdalitis bacteriana, los principales microorganismos involucrados en la inflamación de las amígdalas son las bacterias de tipo estreptocócicas y neumocócicas y los síntomas son más fuertes y duraderos, además de la presencia de pus en la garganta.

Por otro lado, cuando son causados ​​por virus, los síntomas son más leves, no hay pus en la boca y puede haber ronquera, faringitis, herpes labial o inflamación de las encías, por ejemplo. Aprende como identificar la amigdalitis viral.

Síntomas de amigdalitis

Los síntomas de la amigdalitis pueden variar según el estado del sistema inmunitario de la persona y la causa de la inflamación de las amígdalas, siendo las principales:
  • Dolor de garganta que dura más de 2 días;
  • Dificultad para tragar
  • Garganta roja e hinchada;
  • Fiebre y escalofríos;
  • Tos seca irritante;
  • Pérdida de apetito;
  • Malestar.
Además, cuando la amigdalitis es causada por una bacteria, se pueden ver manchas blancas en la garganta y es importante que el médico evalúe si se inicia el tratamiento con antibióticos. Obtenga más información sobre la amigdalitis bacteriana.

¿Es contagiosa la amigdalitis?

Los virus y las bacterias que pueden causar amigdalitis pueden transmitirse de persona a persona al inhalar partículas liberadas en el aire al toser o estornudar. Además, la transmisión de estos agentes infecciosos también puede ocurrir a través de besos y contacto con objetos contaminados.

Por lo tanto, es importante que se tomen algunas medidas para prevenir la transmisión, como lavarse bien las manos, no compartir platos, vasos y cubiertos, y cubrirse la boca al toser.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para la amigdalitis se puede hacer con el uso de antibióticos derivados de la penicilina, en el caso de inflamación causada por bacterias, y remedios para controlar la fiebre y el dolor, si la amigdalitis es de origen viral. La enfermedad dura un promedio de 3 días, pero es común que el médico recomiende el uso de antibióticos durante 5 o 7 días para garantizar la eliminación de bacterias del cuerpo, y es importante que el tratamiento se realice durante el período indicado por el médico para evitar complicaciones.

Beber mucha agua, aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y dar preferencia al consumo de alimentos líquidos también ayuda a controlar mejor la enfermedad. Además, un buen tratamiento casero para la amigdalitis es hacer gárgaras con agua tibia con sal dos veces al día, ya que la sal es antibacteriana y puede ayudar en el tratamiento clínico de la enfermedad. Echa un vistazo a algunos remedios caseros para la amigdalitis.

En los casos más graves, cuando la amigdalitis es recurrente, el médico puede indicar una cirugía para extirpar las amígdalas. Vea cómo se recupera de la cirugía para extirpar las amígdalas:


Advertisement
BERIKAN KOMENTAR ()